Consultar Calificaciones en Línea – Guía Estado y Nivel

La Secretaría de Educación Pública (SEP) en México trabaja arduamente para crear normas y planes que se ajusten a la forma en que los estudiantes aprenden hoy en día. Debido a los problemas de salud en el país, el gobierno creó un sistema especial que permite a los estudiantes y a los padres consultar las boletas de calificaciones en línea.

Este sistema ayuda a las familias a ver cómo les va a los estudiantes en la escuela. También aprenderás cómo utilizar esta herramienta para comprobar tus notas y qué nuevos cambios se están introduciendo en la forma de calificar a los estudiantes.

¿Quieres consultar tus calificaciones de la SEP de forma rápida y segura? Ya no necesitas acudir a tu escuela. Desde el portal oficial, puedes consultar tus resultados académicos en línea con sólo unos clics. En esta guía te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

¿Cómo puedo consultar mi boleta de calificaciones de la SEP?

Al finalizar cada periodo escolar, los padres pueden consultar las calificaciones de sus hijos a través del sistema de la SEP llamado SIGED (Sistema de Información y Gestión Educativa).

Es muy fácil de usar. Sólo tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Abre tu navegador web y accede a la página oficial del SIGED.
  • Haz clic en la pestaña «Alumno».
  • Teclea la CURP del alumno (un número de identificación especial en México).
  • Aparecerá la boleta de calificaciones y podrás consultarla de inmediato.
calificaciones

Si no tienes tiempo o no puedes conectarte, no te preocupes. La SEP también entregará boletas de calificaciones impresas al inicio del siguiente ciclo escolar. Estas calificaciones aparecerán en línea una vez que los profesores terminen de subirlas al sistema.

También puedes descargar certificados de estudios y otros documentos importantes desde el mismo sitio web. En Ciudad de México, éstas son las fechas en las que las familias pueden consultar los certificados en línea:

  • 13 y 14 de julio – Primaria
  • 15 y 16 de julio – Secundaria
  • 17 de julio – Preescolar
  • 20 de julio – Educación para Adultos

Cada estado puede utilizar diferentes fechas o sistemas para entregar las boletas de calificaciones o certificados, por lo que es una buena idea consultar con su escuela local.

¿Qué ocurre con los alumnos que puedan suspender?

La SEP dice que durante el programa de educación a distancia llamado Aprende en Casa II, ningún alumno será calificado como reprobado. La SEP también hizo nuevas reglas sobre cómo los maestros deben calificar a los estudiantes durante la crisis de salud.

En este momento, los maestros no deben usar calificaciones numéricas. Esto se debe a que muchos estudiantes pueden perder clases debido a problemas con Internet o de comunicación, no porque no estén aprendiendo. Usar calificaciones numéricas podría dar una idea equivocada.

Por eso, la SEP creó un sistema de tres niveles basado en la comunicación de los alumnos con sus profesores:

  • Buena comunicación: Si el estudiante se une a las clases en línea con frecuencia y hace su trabajo, los maestros le darán una calificación basada en cómo le fue.
  • A veces se comunica: Si el estudiante se une a clase sólo de vez en cuando, la libreta de calificaciones dirá «No hay suficiente información», y no habrá calificación numérica.
  • No se comunica: Si el estudiante casi no se comunica, la tarjeta dirá «Sin Información», y de nuevo, no se mostrará ninguna calificación.

Estas no son calificaciones finales. Los maestros darán las calificaciones finales al final del año escolar después de revisar todo. Los padres podrán verlas en el sitio web de la SEP o en la escuela.

En lugar de sólo números, los profesores pensarán en el esfuerzo que ha hecho un alumno y en los problemas que haya podido tener. Si un alumno no ha hablado mucho con el maestro, no recibirá una calificación de inmediato. Pero los padres necesitan saber cómo le va a su hijo.

Por último, la SEP dice que todas las escuelas de México recibirán la nueva guía de calificaciones. Los maestros empezarán a usarla de inmediato.

Le puede interesar:

  • Vea e imprima sus recibos FONE aquí
  • Guía para imprimir recibos desde el portal FONE
  • Recupere fácilmente su contraseña del portal FONE
  • Accede al portal SEV de Veracruz
  • Plataforma educativa SEIEM – Servicios para alumnos